Queremos presentaros el broche de oro
de una historia que ha acariciado nuestros sueños a lo largo de tres obras, Oblivion 3 La vida secreta de Luna.
Para tratar el fin de esta trilogía, antes os queremos hacer un breve
recordatorio de lo que fueron los volúmenes anteriores y la música que a nosotros nos sugiere.
Empezamos la saga de este talentoso
autor con Oblivion 1 Un cielo tras otro,
una narración donde el amor a primera vista, un amor escrito en las estrellas
encontrado en un bar llamado Oblivion y del que Sasha parece no recordar nada
claro excepto a la chica de los pantalones rojos. Este hecho marca el inicio de
una aventura para sus almas y sus corazones.
Un correo electrónico hará bajar a la realidad a nuestro protagonista y
podrá darse cuenta que el bar y la chica existen aunque sean un amor y una
chica un tanto extraño.
Ella cree que el amor es un virus,
cosa con la que podemos llegar a estar de acuerdo dado que los humanos parece
que enfermamos de amor, no sentimos ni frio ni calor y el cuerpo emite señas
inconexas ante la presencia del ser amado.
Birdy, la amiga del protagonista,
aporta humor, chispa y frescura al libro con su particular forma de ser y
comunicarse con su amigo y con el público lector.

Esta vez, la vuelta de tuerca vendrá
de la luz del norte desértico de la isla que le llevara de nuevo al mundo
Oblivion y a los experimentos a los que fue sometido.
Una vez más, me declaro fan de Birdy,
su frescura, su amor por David Bowie y el regalo del autor con el Birdyctionary
es un guiño a un personaje secundario que en según qué pasajes se come literalmente
a los protagonistas.
En esta tercera entrega, la pluma
veloz, realista y surrealista de Francesc
Miralles nos llena de fantasías y nos ofrece el final perfecto ofreciendo
el compendio perfecto para el concepto de saga o trilogía que empiezan con un
planteamiento genial que hay que ir desgranando, una segunda parte más
explicativa o de impás y un final que deja a los seguidores con la boca abierta
y el corazón palpitante.
No os chafaremos el final pero os
podemos decir que tanto Sasha como Ivonne logran escabullirse de Oblivion y sus
tramas oscuras y sectarias, consiguiendo una temporada de paz y tranquilidad
tras capítulos y capítulos de escapadas, inventos para subsistir en la huida y
los miles de obstáculos.
Una vez dan esquinazo al mundo que les
perseguía parece que todo es más normal pero es solo un espejismo, su juventud
les jugara malas pasadas y los celos, infidelidades e infinidad de males
entendidos les distanciara. ¿Afectara todo esto a la relación de nuestros
amigos? Solo os puedo decir que Sasha acabara muy ilusionado tocando una
canción a piano titulada “Un pedazo de cielo” que nos acariciara a todos el
alma recordándonos en tan solo unos versos la esencia de su historia.
En un formato atractivo,
introducciones de capítulo mencionando fragmentos de canciones o breves
extractos de las letras universales y unas portadas inmejorables la invitación
a la lectura está servida y si caéis en las redes de la narrativa de Francesc Miralles os veréis obligados a
volver hacia atrás en el tiempo y en su bibliografía para rescatar Retrum, el detonante a toda esta
historia que aunque pueda parecer muy surrealista es una aventura a través de
dos mundos en que los jóvenes buscaran el refugio soñado y la paz mientras sus
corazones adolescentes empiezan a latir hacia el género opuesto.
Gracias a La Galera el público juvenil (y el no tan juvenil) puede disfrutar
de una historia genial que los trata con respeto y les ofrece una nueva
realidad que trasladada a la suya les invita a la reflexión sobre temas tan
cotidianos como la realidad, la familia, la amistad, los estudios, el amor, el
despertar al sexo y el valor del dinero. Tres títulos tan bellos como parecen y
que nos abren la puerta a un mundo que solo los lectores y seguidores
conocemos.
En estas fechas navideñas creo que
todos los jóvenes serian felices con esta serie bajo el árbol, un regalo lleno
de contenido y buenos momentos que se graban en la memoria y quedan tatuados en
la piel.
Nos vemos en Oblivion!
www.oblivionweb.com
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada